Guía de la Costa Azul y Provenza - Los pueblos Más lindos de la Provenza


Los pueblos más lindos de la Provenza

Los pueblos más lindos de la provenza


Alrededor del macizo de Luberon se desarrollan los valles y los pueblos más lindos de la Provenza, vistas espectaculares, historia y senderos inolvidables.

El pequeño pueblo de Roussillon es una explosión de color dentro del Parque Natural de Luberon, con el Sendero del Ocre y el Colorado Provenzal, Gordes es un pueblo medieval que se presenta imponente desde lo alto de una colina, una postal que no te podés perder de la Provenza. Saint-Rémy-de-Provence, se encuentra en un marco natural privilegiado que la hizo famosa por ser la fuente de inspiración de muchas obras de Vincent van Gogh. Moustiers-Sainte-Marie es un oasis de tradición provenzal. Sus calles empedradas, casas con fachadas ocre, repletas de buganvillas y jazmines y una impresionante cascada que lo divide en dos; es uno de los pueblos más lindos que hemos visitado en la Provenza. Les Baux-de-Provence es un pueblo medieval fortificado que se encuentra en lo más alto, entre formaciones impresionantes de piedra caliza. El paisaje aquí es impresionante con las ruinas de un castillo que domina desde la altura. Rustrel es el centro del “Colorado Provenzal”, un lugar increíble por sus extraños paisajes originados por antiguas canteras de ocre y con la ayuda de la erosión a través de los años.

Estos son los principales y hay muchos mas, todo te lo dejo explicado al detalle en la siguiente Guía.


Cómo Visitar los pueblos de LuberoN y la Provenza

Visitar los pueblos de la Provenza en Auto

La mejor forma y la que más te recomiendo para visitar los pueblos de la Provenza es en coche. De esta forma vas a poder manejar tus tiempos y llegar más rápido a cada uno de los pueblos. A la mayoría de ellos no llega el tren, así que la segunda opción sería por autobus.

Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio

Visitar los pueblos de la Provenza en Excursión



Mapa Pueblos de Luberon y Provenza

Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


Roussillon

El pequeño pueblo de Roussillon es una explosión de color dentro del Parque Natural de Luberon, en la Provenza francesa.

Roussillion es un imperdible en tu visita por el interior de la Provenza con sus casas de tonalidades ocre, anaranjadas y rojas, esculpidas en la ladera de una colina con sus colores amarillos y ocres, rodeados de la campiña verde provenzal y los violetas de lavanda durante el verano francés.

El centro histórico de Roussillon

El pueblo es relativamente pequeño y podés recorrer sus calles empedradas en un par de horas. Sus casas fueron construidas con piedra ocre extraída de las canteras cercanas, se tiñen de diferentes tonalidades según la hora del día y la estación del año. En primavera, las flores añaden nuevos matices a la escena, creando un espectáculo aún más espectacular.

Roussillon aún conserva su encanto provenzal con sus estrechas callejuelas, plazas tranquilas y algunas tiendas donde venden con orgullo sus productos locales.

Qué hacer en Roussillon

  • Visitar las canteras de ocre: Podés conocer los secretos de la extracción del ocre y descubrir los diferentes tonos de este mineral. Podés visitar las canteras por tu propia cuenta o hacerlo con una visita guiada.

  • Recorrer el Sentier des Ocre: Una caminata llena de colores por este sendero a través de las canteras de ocre con vistas panorámicas impresionantes.

  • Galería de Arte Contemporáneo: Con obras de arte de artistas locales e internacionales.

  • Disfrutar de la gastronomía local: Podés comer en algunos de los restaurantes de este pueblo los platos típicos de la Provenza, entre los que encontrás ratatouille, la tapenade y la aïoli provenzal.

  • Festivales de Roussillon: En Julio de cada año se celebra en Roussillon la Fiesta de la Lavanda. Y si estás por aquí en diciembre no te pierdas los mercados y celebraciones de Navidad de la Provenza.  

Cómo llegar a Roussillon

  • En auto: Roussillon está ubicado a unos 50 km de Aviñón y a 90 km de Marsella. Te recomiendo planificar bien el viaje para conseguir parking. Hay dos parkings importantes, pero que no tienen demasiadas plazas. Conviene entonces llegar temprano o al final de la tarde.

  • En autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan Roussillon con Aviñón y otras ciudades de la región.

  • En tren: La estación de tren más cercana se encuentra en Apt, a unos 20 km de Roussillon. Desde allí, puedes tomar un autobús o un taxi hasta Roussillon.

Desde Aix en Provence: Excursión por los Pueblos del Luberon


Gordes

Gordes se presenta imponente desde lo alto de una colina, una postal que no te podés perder de la Provenza. Un pueblo medieval con sus casas de piedra, sus calles estrechas y sinuosas y sus vistas panorámicas del valle lo convierten en uno de los pueblos más visitados de la Provenza.

Qué hacer en Gordes:

  • Las mejores fotos desde el mirador de Gordes: a 500m de la entrada al pueblo hay un mirador impresionante para hacer las fotos más espectaculares. El mirador se encuentra en la ruta sur que llega desde Cavaillon. Si llegas en auto, hay un desvío bien señalizado y si estas a pie desde el centro no son más de 10 minutos.  

  • Visitar el Castillo de Gordes:En pleno centro del pueblo esta fortaleza del siglo XVI tiene exposiciones temporales y se puede visitar.

  • Iglesia de Saint-Véran, un edificio del siglo XII con un campanario románico

  • Recorrer el Sentier des Agriers: Disfruta de una caminata por este sendero que te lleva a través de las ruinas de antiguos molinos con vistas espectaculares del pueblo.

  • Musée de la Faïence et du Santon: Un museo sobre la historia de la cerámica provenzal.

  • Arte contemporáneo en la Fondation Vasarely:Esta fundación alberga una colección de obras del artista húngaro Victor Vasarely.

  • Campos de Lavanda: Gordes se encuentra rodeado de Campos de lavanda y las vistas desde lo alto son aún más impresionantes en la época de floración en junio y julio.

Cómo llegar a Gordes

  • En autoe: Gordes está ubicado a unos 80 km de Aviñón y a 120 km de Marsella. Si viajas en coche, debés tener en cuenta que el parking es limitado.

  • En autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan Gordes con Aviñón y otras ciudades de la región.

  • En tren: La estación de tren más cercana se encuentra en Cavaillon, a unos 20 km de Gordes. Desde allí, te podés tomar un autobús o un taxi hasta Gordes.

Desde Avignon : Tour de Día completo por Avignon & Luberon Expérience


Saint-Rémy-de-Provence

Saint-Rémy-de-Provence, se encuentra en un marco natural privilegiado que la hizo famosa por ser la fuente de inspiración de muchas obras de Vincent van Gogh. Saint-Rémy te invita a recorrer sus calles provenzales y a descubrir los lugares que inmortalizaron sus pinceles.

Qué hacer en Saint-Rémy-de-Provence

  • El Centro histórico de Saint-Rémy-de-Provence: Es un lugar muy amigable, sobretodo porque es todo al mismo nivel, muy fácil de caminar con un formato circular alrededor de su pintoresca plaza Jules Pellisier.

  • Visitar el Monasterio de Saint-Paul-de-Mausole:Un antiguo monasterio donde Van Gogh estuvo internado y exhibe unas reproducciones de sus obras.

  • Recorrer el Chemin des Alpilles: la ruta que el pintor solía caminar y que lo inspiró para crear obras como "La noche estrellada" o "Los cipreses"

  • El sitio arqueológico de Glanum: Los vestigios de una antigua ciudad romana y aprende sobre la historia de la región.

  • Fondation Vincent van Gogh:Esta fundación alberga una colección de reproducciones de las obras del pintor.

  • El mercado de Saint-Rémy-de-Provence: Uno de los mercados provenzales más visitados de la región

Cómo llegar a Saint-Rémy-de-Provence

  • En tren: La estación de tren más cercana se encuentra en Avignon TGV, a unos 60 km de Saint-Rémy-de-Provence.

  • En coche: Saint-Rémy-de-Provence está situado a unos 60 km de Aviñón y a 100 km de Marsella.

Desde Aviñón: Tras las huellas de Van Gogh en la Provenza

MOUSTIERS-SAINTE-MARIE

Un pueblo enclavado entre los Alpes franceses, Moustiers-Sainte-Marie es un oasis de tradición provenzal. Sus calles empedradas, casas con fachadas ocre, repletas de buganvillas y jazmines y una impresionante cascada que lo divide en dos; es uno de los pueblos más lindos que hemos visitado en la Provenza.

La cascada de Notre-Dame-de-l'Assomption

El punto más emblemático de Moustiers-Sainte-Marie es su gran cascada de Notre-Dame-de-l'Assomption. Una caida de agua de 25 metros de altura, sobre un acantilado de roca caliza, que pasa por el centro del pueblo y lo divide en dos.

Es impresionante vivir este espectáculo natural, que da más frescura y belleza a este pueblo. Un sendero te lleva hasta la base de la cascada.

La faïence: un arte ancestral

La faïence de Moustiers-Sainte-Marie es un arte de en cerámica típica de esta zona y famosa por sus colores vivos y sus diseños únicos. Cada pieza está hecha y pintada a mano lo que la convierte en piezas únicas. Podés visitar el Musée de la Faïence para conocer la historia de esta tradición y admirar una colección de piezas antiguas y modernas.

Iglesia de Notre-Dame-de-l'Assomption:Esta iglesia del siglo XVI alberga una estrella de faïence que, según la leyenda, concede deseos

Mirador Notre-Dame-de-Beauvoir: Desde este mirador, se obtienen unas vistas panorámicas impresionantes del pueblo, las montañas y el valle.

Cimetière du village: Este cementerio, situado en la ladera de una colina, ofrece vistas únicas del pueblo y sus alrededores.

Las Gargantas de Verdon

Moustiers Sainte Marie es un pueblo ideal para hacer la ruta por las Gargantas de Verdon.

Te dejo este enlace de mi Guía para recorrer las Gargantas de Verdon.


Les Baux-de-Provence

Les Baux-de-Provence es un pueblo medieval fortificado que se encuentra en lo más alto, entre formaciones impresionantes de piedra caliza. El paisaje aquí es impresionante con las ruinas de un castillo que domina desde la altura y una antigua cantera que se utilizó para la construcción de este pueblo que le de aun marco más espectacular.

Qué hacer en Les Baux-de-Provence

  • Visitar el Castillo de Les Baux:Podés visitar esta fortaleza medieval y con las vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.

  • Carrières de Lumières: Las inmensas canteras subterráneas de Baux-de-Provence, que sirvieron escenario para “El testamento de Orfeo” de Jean Cocteau. Se han convertido en un espectáculo de luz y sonido. En las inmensas paredes, pilares y suelos de la cantera se proyectan representaciones de obras maestras y te transportan a mundo diferentes combinando proyecciones y musica en más de 7.000 m² de superficie. Comprar entrada para Carrieres des Lumieres

  • Iglesia de Saint-Vincent: Una iglesia del siglo XII en arquitectura románica, está excavada en la roca.

  • Pasear por el pueblo: Recorre las calles empedradas de Les Baux-de-Provence, en sus tiendas de artesanía local y llegar hasta el gran mirador con vistas panorámicas del valle.

  • Museo Yves Brayer: Ubicado en un palacio del siglo XVI, el museo está dedicado al pintor frances Yves Brayer.

  • Capilla de los Penitentes Blancos: Esta capilla se ubica sobre el acantilado y en su interior se puede apreciar un impresionante fresco de Yves Breyer: La Navidad de los Pastores

Cómo llegar a Les Baux-de-Provence

  • En coche: Les Baux-de-Provence está situado a unos 32 km de Aviñón y a 85 km de Marsella. El mayor tema a planificar es el parking, que se realiza sobre las mismas vias de acceso al pueblo. Tienen unas máquinas para pagar, aunque no siempre funcionan.

  • En autobús: Hay varias líneas de autobús que conectan Les Baux-de-Provence con Aviñón y otras ciudades de la región.

  • En tren: La estación de tren más cercana se encuentra en Avignon TGV, a unos 32 km de Les Baux-de-Provence. Desde allí, puedes tomar un autobús.


Rustrel

Rustrel es el centro del “Colorado Provenzal”, un lugar increíble por sus extraños paisajes originados por antiguas canteras de ocre y con la ayuda de la erosión a través de los años.

Qué hacer en Rustrel

  • El  Sentier des Ocres: El Colorado Provenzal se extiende por 15 km con varios senderos, para caminar entre los colores ocres, naranjas y rojizos con formaciones impresionantes, acantilados, galerías, túneles y un ferrocarril abandonado. Sin dudas es el mejor plan para hacer en Rustrel. En este parque hay al menos 4 cascadas que podés encontrarte en el sendero y un par de ellas de muy fácil acceso

    El total del sendero te puede llevar unas 4 horas, pero lo podés hacer en forma parcial.

  • Musée de la Terre Ocre: Para aprender sobre la historia de la extracción del ocre en la zona.

  • Pasear por el pueblo y disfrutar de su encanto: Te recomiendo recorre las calles empedradas de Rustrel y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo de campo.

  • la Iglesia de Notre-Dame-du-Village, un edificio del siglo XII con un campanario románico

Otros Pueblos y lugares para visitar en Luberon y el Interior de Provenza

Esta zona es muy rica en paisajes y pueblos históricos que sería imposibles recorrerlos todos en un viaje. Te recomiendo priorizar las visitas en base a tus preferencias y los días que vas a estar por aquí.

Te cuento de otros pueblos y lugares que podés visitar en esta zona y te recomiendo que veas también mis otras Guías: Ruta por los Campos de Lavanda de Provenza y La ruta por las Gargantas de Verdon

Bonnieux: Un pueblo amurallado construido sobre una colina. Podés visitar sus antiguas iglesias, el Museo de la Panadería y el Pointe Julien

Lourmarin: Un pueblo tranquilo y encantador en Vaucluse, en Luberon, enclavado en un paisaje de olivos, viñedos y almendros. Está calificado como “uno de los pueblos más lindos de Francia", con un estilo de vida provenzal donde vivió y escribió Albert Camus. Podés visitar el Castillo de Lourmarin, La Iglesia de Saint André y perderte por sus estrechas calles empedradas.

Abadía de Senanque: Esta abadía cisterciense del siglo XII está rodeada de campos de lavanda, creando una imagen de postal perfecta.

Valensole: Es conocido como la capital de la lavanda. Valensole es un pueblo típico provenzal rodeado de extensos campos de lavanda. La meseta de Valensole es prácticamente un mar violeta que te dejará sin aliento.

Vauvenargues y Sainte Victoire: En el Castillo de Vauvenargues se encuentra la tumba de Pablo Picasso, donde vivió sus últimos años. Aunque no se puede visitar, el pueblo es muy pequeño y encantador, solo dos calles para respirar un auténtico aire provenzal. Este pueblo se encuentra a los pies del Macizo de Sainte Victoire que es un sitio impresionante para los amantes del trekking y la bicicleta de montaña.

Estuvimos en un hotel muy nuevo y espectacular: Hôtel Sainte Victoire: A 30min de Aix en Provence. Un muy buen hotel en la naturaleza, para recorrer el macizo de Sainte Victoire y visitar Aix en Provence.

Greaux les Bains: El centro de Aguas termales más visitado de la región. Muy cercano a los Campos de Lavanda y donde estuvimos en un hotel totalmente recomendable: Villa Castellane: Hotel con Spa y piscinas


Código de Confianza: en todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI Seguros, Skyscanner, GetYourGuide, RentalCars, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, es mucho para mí.

Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás. 


Dónde Alojarse para visitar Luberon y los pueblos de provenza

Para visitar los pueblos de Provence, te recomiendo hacer base en alguno de los pueblos y moverte desde allí. Las rutas están en buenas condiciones y en menos de una hora podés llegar de un pueblo al otro.

Te dejo algunos hoteles recomendados para Alojarse en Luberon y los Pueblos de Provenza:

Si los hoteles y apartamentos recomendados no se encuentran disponibles o no se adaptan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los alojamientos mejor valorados en Booking en Luberon y los pueblos de Provenza.

Dónde Alojarse en Avignon

Avignon también es una ciudad buena para hacer base y visitar los pueblos del Luberon y de la Provenza. Te dejo algunos hoteles recomendados para alojarse en Avignon:

Si los hoteles y apartamentos recomendados no se encuentran disponibles o no se adaptan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los alojamientos mejor valorados en Booking en Avignon



TE PUEDE INTERESAR en Francia:


Road Trips que TE PUEDEn INTERESAR


¿Qué otro destino buscas?


MIS GUÍAS DESCARGABLES:


MIS SERVICIOS: