Guía de Portugal - Road Trip por el Algarve
GUÍAS DE PORTUGAL
Donde alojarse en Sintra
DATOS ÚTILES: Viajar desde España a Portugal , PEAJES en Portugal
Road Trip por el Algarve - Portugal
El Algarve es la región más al sur de Portugal, una franja de 150km de largo que cubre toda la costa Atlántica desde la frontera con España y hasta la Punta del Cabo San Vicente.
Aunque el Algarve es un destino de turismo masivo en agosto de cada año, esta región tiene mucho más que ofrecer y te invito a recorrerla también fuera de esta temporada para conocer sus espectaculares playas, sus típicos pueblos, sus maravillosos paisajes y su rica gastronomía.
El Algarve tiene dos zonas perfectamente diferenciadas: El Algarve Oriental, que está recorrido en su costa por la Ría Formosa y el Algarve Occidental, con playas con impresionantes y escarpados acantilados, con playas de arenas doradas y aguas turquesas
En esta Guía Completa del Algarve te dejo mis recomendaciones y todo lo que no podés perderte, incluyendo:
Como llegar al Algarve
Lagos
Albufeira y las Playas
Faro, Loule y Olhão
Tavira
Los 3 Imperdibles del Algarve
Transporte Público en el Algarve
Como Llegar al Algarve
LLEGAR Al Algarve EN AVIÓN
El Aeropuerto de Faro es el único en el Algarve y la principal vía de acceso a la región. Es un Aeropuerto Internacional que ha crecido con el tiempo y llega a recibir más de 10 millones de pasajeros por año, con la mayor demanda en el mes de agosto.
Te recomiendo este enlace para buscar vuelos a Faro
Llegar al Algarve en tren o Bus desde Lisboa
Desde Lisboa hay trenes y autobuses directos hasta el Algarve y demoran de 2h30m hasta 4 horas, dependiendo de la ciudad a la quieras llegar.
Llegar al Algarve desde España
El Algarve está ubicado en la frontera con Andalucía y es muy fácil llegar desde ciudades como Sevilla o Huelva. Es un destino ideal para combinar con un Road Trip por Andalucía.
Te recuerdo que si vas conducir en Portugal, es muy importante tener conocer el sistema de peajes, te recomiendo leer mi guía para utilizar los peajes en Portugal, allí también vas a poder acceder a una simulación del recorrido con los peajes a pagar (te adelanto que son bastante costosos).
Lagos
Lagos es una de las ciudades más visitadas del Algarve, aunque no llega a tener la masificación de Albufeira. En Lagos te vas a encontrar muchos turistas en verano, pero por sus características y ubicación puede vivirse un poco más en esta época que algunas de sus vecinas. Esto puede deberse a que las playas se encuentran un poco alejadas del centro y que no hay mucha oferta hotelera en la zona urbana.
No te podés perder a 3km de Lagos la Ponta da Piedade, lo podés recorrer caminando o por mar.
La GUÍA completa de Lagos incluye:
Cómo llegar y moverse en Lagos
Qué ver y hacer en Lagos
Imperdibles y recomendaciones
Dónde Alojarse en Lagos
Albufeira y las playas del Algarve
Albufeira es el destino preferido de miles de turistas en alta temporada lo que la vuelve la ciudad del Algarve con mayor actividad y vida agitada durante los meses de julio y agosto.
Albufeira ha dejado de ser un pueblo de pescadores hace ya muchos años y vive 100% del turismo, con decenas de hoteles (la mayoría de cadenas internacionales), restaurantes y mucha vida nocturna que se desarrolla principalmente en estos meses. La ciudad está más internacionalizada y no tiene el encanto en su centro histórico como pueden ser otras ciudades como Lagos o Tavira. Aunque si son imperdibles muchas playas cercanas y este es su mayor atractivo.
La GUÍA completa de Albufeira y las Playas incluye:
Cómo llegar y moverse en Albufeira y las playas
Qué ver y hacer en Albufeira y las playas
Imperdibles y recomendaciones
Dónde Alojarse en Albufeira y las playas
FAro (la Capital del Algarve), Loule y Olhão
Faro es la Capital del Algarve y el único Aeropuerto para llegar a visitar esta espectacular región. Si vas a recorrer el Algarve en transporte público, quizás Faro sea la mejor opción para hacer base, porque tiene una excelente comunicación con todos los pueblos y ciudades de la región.
Faro tiene un casco antiguo muy simple de recorrer y una cercanía con las playas de la ría de Formosa, accesibles con relativa facilidad.
La GUÍA completa de Faro incluye:
Cómo llegar y moverse en Faro
Qué ver y hacer en Faro
Imperdibles y recomendaciones
Dónde Alojarse en Faro
Tavira
Tavira tiene un pasado histórico de peso, herencias que se pueden ver al andar y el encanto de unas calles y fachadas espectaculares, Tavira es un imperdible dentro de los imperdibles de El Algarve.
Desde los años 1500 Tavira supo ser la ciudad más grande del Algarve y una de las más importantes de Portugal y aunque hoy ya ha perdido esta importancia, se puede apreciar en un breve recorrido de un día la magnitud de su herencia histórica romana, árabe y cristiana y evolución a través del tiempo.
Aunque el Algarve se promociona como un destino predominantemente de playa, hemos encontrado pueblos y ciudades muy interesantes y creo que Tavira es el mayor reflejo de esto.
Tavira también es un lugar ideal para hacer base para recorrer el Algarve Oriental por estar en el centro de este con mucha facilidad e acceso tanto a Faro como a los pueblos más recomendados de esta zona.
La GUÍA completa de Tavira incluye:
Cómo llegar y moverse en Tavira
Qué ver y hacer en Tavira
Imperdibles y recomendaciones
Dónde Alojarse en Tavira
Los Imperdibles del Algarve
Si tenés poco tiempo para visitar el Algarve, te dejo mis tres lugares favoritos a los que volvería varias veces:
Ponta da Piedade
Los acantilados del Cabo de Ponta da Piedade son unos de los lugares más impresionantes del Algarve y algo que note podés perder en tu visita a esta región de Portugal.
Es un escenario de interminables formaciones de piedra caliza llena de columnas, arcos, cuevas y muchas más cosas de las que te puedas imaginar, y todo esto rodeado de aguas turquesas.
La Ponta da Piedade se encuentra a unos 3km al sur de Lagos, de muy fácil acceso y con un parking suficientemente grande si vas en auto.
Cómo visitar Ponta da Piedade?
Se puede recorrer tanto por tierra como por mar, te recomiendo que hagas las dos.
Para la visita a pie, está todo preparado con unas pasarelas con miradores donde podés recorrer todos los mejores puntos y vistas impresionantes. También hay unas escaleras para descender hasta las cuevas y tener una de las fotos características, eso si, quizás te encuentres con mucha gente tratando de bajar.
Te recomiendo planear esta visita al atardecer, los colores de las rocas son impresionantes.
La visita por agua se puede hacer de varias formas:
2. El Sendero de los Siete Valles Colgantes
A 30 minutos de Albufeira y ya casi llegando a Carvoeiro encontramos uno de los lugares que no te podés perder en Algarve.
El Percurso dos Sete Vales Suspensos es un sendero de unos 6km de extensión que te lleva a las mejores vistas que te puedas imaginar sobre los acantilados del Algarve.
Tan impresionante es este recorrido que European Best Destinations lo ha elegido como el mejor destino para trekking en Europa. El segundo en esta lista es el Parque Nacional Lagos de Plitvice en Croacia.
El sendero une la Playa de Marinha con la playa Vale Centeanes. Podés comenzar de cualquiera de estos dos puntos, aunque te recomiendo hacerlo desde Playa Marinha. Aquí hay un parking gratuito que suele estar muy saturado, pero con paciencia se puede conseguir. Para llegar en bus linea 52 EVA desde Porchs Cruzamento son 15 minutos.
Desde Albufeira podés hacer esta Excursión a los Siete Valles Colgantes con paseo en Barco por Benagil
Ver más información en la Guía de Albufeira y las Playas
3. Tavira
Tavira tiene un pasado histórico de peso, herencias que se pueden ver al andar y el encanto de unas calles y fachadas espectaculares. Tavira es un imperdible dentro de los imperdibles de El Algarve.
Desde los años 1500 Tavira supo ser la ciudad más grande del Algarve y una de las más importantes de Portugal y aunque hoy ya ha perdido esta importancia, se puede apreciar en un breve recorrido de un día la magnitud de su herencia histórica romana, árabe y cristiana y evolución a través del tiempo.
Aunque el Algarve se promociona como un destino predominantemente de playa, hemos encontrado pueblos y ciudades muy interesantes y creo que Tavira es el mayor reflejo de esto.
Tavira también es un lugar ideal para hacer base para recorrer el Algarve Oriental por estar en el centro de este con mucha facilidad e acceso tanto a Faro como a los pueblos más recomendados de esta zona. Ver más detalle en Guía de Tavira
Transporte Público en el Algarve
Aunque te recomiendo que este Road Trip lo hagas con vehículo propio, para poder hacerlo con más independencia y llegar a lugares que puedan tener acceso remoto o no tan turísticos, es cierto que no todos pueden hacerlo de este modo. Por eso te cuento cómo es el transporte público en Algarve, para que evalúes tu recorrido en base a estas posibilidades.
Trenes en el Algarve
La línea de trenes de Algarve tiene un recorrido que va desde Vila Real de Santo Antonio, en la Frontera con España y llega hasta la ciudad de Lagos. La empresa que presta este servicios es Comboios Portugal (CP).
Es importante tener en cuenta que en Faro siempre hay que hacer un cambio de trenes. Es decir que si querés ir desde Tavira a Lagos, en Faro deberás hacer combinación y con tiempo de espera.
Otro tema a tener en cuenta es que los trenes no son decididamente modernos y pueden tener algunos aspectos a mejorar.
Las principales estaciones que cubre este recorrido (de Este a Oeste) son:
Vila Real de Santo Antonio, Castro Marim, Tavira, Olhão, Faro (hay otras estaciones en el camino). Este recorrido completo lleva 1h 15min
Faro, Almancil, Loulé, Ferreiras (a 10min de Albufeira), Silves, Ferragudo, Portimao, Lagos (También hay otras estaciones en el camino). El total del recorrido de Faro a Lagos es de 1h40min.
Te dejo este enlace de Omio para Comprar los tickets de tren en Algarve
Autobuses en Algarve
Este medio es mucho más utilizado y tiene muchas opciones, llegando a más pueblos e incluso a las playas. La compañia que presta el servicio se llama EVA Transportes. Podés consultar en su página los horarios y destinos o también te dejo este enlace de Omio para comprar tickets de autobus en Algarve
Código de Confianza: en todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI Seguros, Skyscanner, GetYourGuide, RentalCars, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, es mucho para mí.
Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás.