Guía de la Costa Azul - Villefranche sur Mer - Monaco



Villefranche Sur Mer, Monaco y Cap Ferrat


Cómo llegar a Mónaco y Villefranche sur Mer

Llegar a Mónaco y Villefranche sur Mer en Avión

El aeropuerto más cercano a Mónaco y Villefranche sur Mer es el de Niza, uno de los aeropuertos con más tráfico en Francia y llegan a él tanto las lineas tradicionales como las low cost.

Desde el aeropuerto de Niza hasta Villefranche sur Mer el viaje es de unos 35 minutos en auto. Hay un tren directo que demora unos 45 minutos, pero tiene muy pocas frecuencias diarias. Podés consultar este enlace para buscar pasajes de Tren

Desde el aeropuerto de Niza hasta Monaco el viaje es de unos 40 minutos en auto. Hay un Autobus directo que demora unos 50 minutos, pero tiene muy pocas frecuencias diarias. Podés consultar este enlace para buscar pasajes de autobus a Monaco

Para buscar vuelos te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.

Llegar a Mónaco y Villefranche sur Mer en Auto

Ambas ciudades se encuentran muy cerca de Niza y se llega en menos de una hora. Es importante identificar el parking antes de iniciar el viaje y poner la dirección en el GPS. En Villefranche Sur Mer te recomiendo el parking Barmassa y en Mónaco el Parking del Casino.

Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio

Llegar a Mónaco y Villefranche sur Mer en Excursión


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


Villefranche Sur Mer

Villefranche-sur-Mer es un pueblo encantador con muchos colores y mucho ambiente que está ubicado a pocos minutos de Niza, sobre una profunda bahía natural, lo que lo ha convertido en el mayor puerto de cruceros de la Costa Azul y de Francia.

A pesar de esto, el pueblo de Villefranche-sur-Mer es un destino totalmente recomendado en la Costa Azul.

Parking en Villefranche-sur-Mer

Si vas a llegar en auto a Villefranche-sur-Mer tenés varias opciones de parking como el bulevar Napoleón III, aunque te recomiendo dejar el auto en un parking privado. A nosotros nos resultó muy vien aparcamiento Barmassa, que se encuentra en altura en una vía directa al centro histórico (200m). También tenés Wilson, al pie de la ciudadela o el parking Marinières, cerca de la playa.

Las mejores Vistas de la Bahia de Villefranche sur mer

Las mejores fotos panorámicas del espectacular pueblo y sus casas coloridas que contrastan con el color turquesa de las aguas de la bahía la vas a tener desde las altura de la playa  des Marinières. Justo desde arriba de la Estación de trenes. Hay un mirador con espacio para estacionar unos 10 autos y también se puede acceder caminando o en bicicleta, claro que es bastante alto, pero vale la pena el esfuerzo.

La ciudadela de Saint-Elme

La Citadelle Saint-Elme es una fortaleza militar construida en el siglo XVI por el duque de Saboya. Se encuentra junto al casco antiguo, con una vista privilegiada sobre la bahía de Villefranche y el Mediterráneo. Actualmente es sede del Ayuntamiento y un centro cultural con 3 museos y el Théâtre de Verdure 

La Fortaleza está diseñada en 3 niveles y termina en unos jardines con vistas al Mediterráneo que se unen al teatro al aire libre.

El patio principal es relativamente grande (200m2). A la derecha, nos intrigó la puerta calada del Bastión de la Turbie. En la actualidad alberga el Museo Volti. Una rampa conduce a la tienda del museo y más allá a las murallas.

El patio principal y los jardines son de ingreso gratuito.

Plage des Marinières

La playa urbana de Villefranche sur mer se encuentra al borde de la vía de trenes, justo frente a la estación. La Plage des Marinières tiene una vista directa de Villefranche y Cap-Ferrat, todo enmarcado con sus impresionantes sus aguas turquesas. La playa es pública, y cuenta con una pequeña sección privada en el centro.

El Casco Antiguo

Perderse por las calles del Casco Antiguo de Villefranche Sur Mer en horas del atardecer es un plan totalmente recomendado. Son pocas calles, pero con bastante pendiente.

La luz del atardecer resalta los colores ocres y rojizos de las casas y se entremezca entre las diminutas calles peatonales entre bares, cafés y tiendas de productos locales

Iglesia de Saint-Michel

La iglesia principal de Villefranch sur Mer es la de Saint-Michel , perdida en medio de las coloridas casas del casco antiguo, tiene una mezcla de una arquitectura barroca sencilla y un estilo mediterráneo.

Chapelle Jean Cocteau

Justo debajo de la Plaza del Mercado y frente del Hôtel Welcome, sobresalen los colores de la Chapelle Saint-Pierre. Esta pequeña capilla fue construido por una cofradía de pescadores en el siglo XVI. Su interior fue redecorado por Jean Cocteau durante los años 50.

Te recomiendo sentarte a contemplarla desde las dos sillas fijas de la plaza que apuntan directamente a ella.

Port de la Santé

Es el puerto pesquero de Villefranche, se encuentra debajo del Centro histórico y es el lugar ideal para un aperitivo al final del día, contemplando las barcas de pescadores y de turismo.

Puerto de Cruceros

Villefranche Sur Mer se ha convertido en el principal puerto de cruceros de Francia y desde allí se puede visitar Mónaco, Niza, Eze, Menton o llegar hasta Saint Paul de Vence y algunos pueblos de Provenza.

Si vas a llegar en Crucero, te dejo algunas opciones recomendadas de excursiones por el día desde Villefranche Sur Mer

Monaco

Mónaco es una ciudad-estado independiente y es un lugar típico y emblemático de la Costa Azul, donde el exceso de lujo se puede ver en los yates de su puerto deportivo, en los impresionantes autos que recorren las calles del circuito de Formula 1, en sus elegantes hoteles o en el famoso Casino de Montecarlo.

Mónaco se refiere normalmente al Principado de Mónaco, en cambio Montecarlo es una de las divisiones administrativas de ciudad-Estado (Así como un barrio).

Te cuento que podés hacer en un día en este destino de lujo en la Costa Azul.

Visita Guiada a pie por lo mejor de Montecarlo

Que hacer en Monaco en un día

Casino de Montecarlo

Este casino es un símbolo de lujo y uno de los íconos que le dio fama a Monaco. El Casino es un edificio construido en 1863 por el mismo arquitecto que construyó la Opera de Paris.

Aunque no todos pueden entrar a jugar, vale la pena admirar su arquitectura, ya que atrio central está abierto al público, y también los jardines circundantes hasta la Plaza del Casino; una zona repleta de boutiques de primeras marcas y de vehículos de alta gama.

El puerto deportivo

La mayor demostración del lujo se puede ver en el puerto de Monaco. El puerto se puede recorrer en un paseo marítimo entre Montecarlo y el barrio del castillo.

Es una de las zonas más visitadas y en verano se instalan muchas atracciones, algunos foodstrucks y juegos para niños.

En el paseo marítimo que forma parte del circuito de Formula 1, se encuentra una estatua en homenaje a Juan Manuel Fangio, el argentino quintuple campeón del mundo.

Circuito de Fórmula 1

Para los amantes de la formula 1 es un sueño cumplido conducir por las calles de uno de los circuitos más famosos del munto. Podes recorrer también a pie algunas calles y poder ver en persona lo cerrada que son algunas curvas y el increíble túnel junto al puerto. Podés hacer el circuito en una Visita Guiada por el circuito de Formula 1

Si querés ir al Gran Premio de Mónaco, que se celebra anualmente en Mayo, podés comprar las entradas en el siguiente cuadro:

Palacio del Príncipe

El Palacio del Príncipe es la residencia oficial del Príncipe de Mónaco y de la Familia Grimaldi, desde finales del siglo XIII.
Es una antigua fortaleza ubicada en la parte más alta del barrio histórico. El edificio tiene una fachada de estilo renacentista. Su interior se puede visitar solamente en la épca de verano cuando se abre al público.

Todos los días se realiza el ritual de cambio de guardia a las 11:55hs, que se realiza en la Plaza de la Visitación.

El centro histórico de Mónaco se encuentra en lo alto y un poco alejado del Casino, así que sino querés manejarte en transporte público podes tomar el Autobus turístico de Mónaco

Musée Oceanographique

Este museo marino tiene una impresionante colección de vida marina y acuarios. Fundado por el príncipe Alberto I y desde su terraza se puede apreciar una impresionante vista panorámica. Comprar entradas para el Museo Oceanográfico de Monaco

Catedral de Mónaco

Se llama la Catedral de San Nicolás, aunque en realidad está dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción. En esta iglesia neorrománica del siglo XIX descansan los restos de la princesa Grace Kelly y el príncipe Rainiero III.

Playa Larvotto

Es una playa de arena artificial en forma de herradura, donde sobresale el color azul impresionante de sus tranquilas aguas. Aquí se encuentran los hoteles más lujosos de Mónaco.

Les Jardins Saint-Martin

Este jardín público fue inaugurado en 1816 con senderos con árboles con vista impresionantes al Mediterráneo y un mirador al puerto de Fontvieille.

Palacio de Justicia

Junto a la la catedral, se encuentra el Palacio de Justicia, construido en 1930 y más allá se encuentra la residencia particular de la Princesa Carolina de Mónaco.

Jardín japonés de Mónaco

Es un espacio de 7 hectáreas junto al Casino de Montecarlo y es un jardín increiblemente logrado que te puede trasladar directamente a Japón, con su paisajismo oriental, el Jardín Zen, un estanque típico de los jardines japoneses, con sus puentes, glorietas y una típica casa de te.

Otros Lugares para visitar en Mónaco

Palacio de Justicia: Junto a la la catedral, se encuentra el Palacio de Justicia, construido en 1930 y más allá se encuentra la residencia particular de la Princesa Carolina de Mónaco.

Opera de Monte Carlo: Un elegante teatro donde se puede asiste a una ópera, ballet o concierto.

Quay Jean Charles Rey: Para tomar un aperitivo con vistas al puerto y los yates de lujo.


Saint-Jean-Cap-Ferrat

Saint-Jean-Cap-Ferrat es famoso por sus playas y villas históricas, uno de los destinos más elegantes y sofisticados de la Mejor Ruta por la Costa Azul. Se ubica en una península que lleva su nombre y en ella se encuentran playas y calas imperdibles, un puerto deportivo muy exclusivo y un pequeño centro con encanto.

La visita imperdible por acá:

Villa Ephrussi de Rothschild

En Saint-Jean-Cap-Ferrat se encuentra una de las joyas arquitectónicas de la Mejor Ruta por la Costa Azul. Un claro ejemplo de una villa de la Belle Époque.

La Villa Ephrussi fue inspirada por Béatrice Ephrussi de Rothschild y es famosa por su belleza arquitectónica con una mezcla de diferentes estilos: barroco, renacimiento italiano y clasicismo francés

La Villa fue construida a principios del siglo XX en lo alto de una colina de Cap Ferrat, con vistas a la bahía de Villefranche-sur-Mer y vistas del mar Mediterráneo. Se encuentra abierta para visita al público desde 1938.

No te pierdas de visitar los 9 jardines temáticos con un diseño excepcional con una diversidad botánica.

La visita a su interior, también es fascinante con sus salones decorados con tapices y muebles originales y sus balcones con vistas al mediterráneo.

Si querés visitar la Villa Ephrussi de Rothschild, tiene un parking limitado, así que te recomiendo llegar temprano o al final del día para asegurarte un espacio.

Te dejo el enlace para comprar las entradas para Villa Ephrussi

Qué otras cosas ver y hacer en Saint-Jean-Cap-Ferrat :

  • Playa Paloma Beach

Paloma Beach con sus arenas doradas, aguas cristalinas y vistas panorámicas es uno de los lugares imperdibles. Es una playa con sector libre y con servicios de reposeras y sombrillas también. Su famoso restaurante “Plage Paloma” frente al mar es una apuesta segura y exclusiva.

  • Sendero del litoral

Muy cerca de Paloma Beach (10 minutos caminando) parte este Sendero del Litoral de Saint-Jean-Cap-Ferrat, una ruta panorámica rodeada de vegetación y vistas. En el recorrido nos cruzamos con pequeñas calas agrestes y solitarias.

  • PUERTO DE Saint-Jean-Cap-Ferrat

Un imperdible es visitar su pequeño y exclusivo puerto deportivo de Saint-Jean-Cap-Ferrat, rodeado de restaurantes, buen ambiente y un centro simpático. Muy cerquita la playa urbana de Plage Cros Dei Pin.

  • Faro de Saint Jean Cap Ferrat

Construido en 1732 el faro está cerrado al público y no se puede visitar por dentro, pero desde la zona que lo rodea se puede disfrutar de impresionantes paisajes y vistas.


Código de Confianza: en todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI Seguros, Skyscanner, GetYourGuide, RentalCars, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, es mucho para mí.

Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás. 




TE PUEDE INTERESAR en Francia:


Road Trips que TE PUEDEn INTERESAR


¿Qué otro destino buscas?


MIS GUÍAS DESCARGABLES:


MIS SERVICIOS: