Guía de la Costa Azul y Provenza - Cassis y Les Calanques



Guía de CAssis y Las Calanques


Cassis, un pintoresco pueblo pesquero y es la ciudad de inicio oficial de la Costa Azul.

A pocos km de Marsella es una visita perfecta para hacer por el día desde esta ciudad o para pasar al menos una noche allí disfrutando de su tranquilidad y sus bellezas naturales.

La mejor fecha para visitarlo son primavera y el otoño, ya que el clima es agradable y hay menos turistas.

Cómo llegar a Cassis

Llegar a Cassis en Avión

El Aeropuerto de Marsella, que es el cuarto de mayor actividad de Francia, se encuentra a 1 hora de Cassis y de La Ciotat.

Para buscar vuelos te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.

Llegar a Cassis en Tren o Autobus

La estación de trenes de Cassis se encuentra bastante alejada del puerto y del centro histórico, asi que no es una opción recomendada llegar en tren hasta Cassis.

Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus

Llegar a Cassis en Auto

Desde Marsella se llega a Cassis en 30 minutos en auto y desde Aix en Provence el viaje es de 45 minutos. Es importante planificar donde estacionar, porque en temporada alta es muy difícil de conseguir espacios libres.

Si vas a viajar en auto por la Costa Azul te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio

Llegar a Cassis en Excursion


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


Qué ver y hacer en Cassis en un día

El Puerto Viejo

El puerto viejo es el corazón de Cassis. Aquí se entremezclan los coloridos barcos de pesca con las yates y veleros amarrados y las barcas turísticas que te llevan a visitar los Calanques.

En el puerto podés sacar las fotos más típicas de Cassis, que combinan los colores con los edificios típicos que lo rodean.

El Mercado de Cassis

Otro de los distintivos de Cassis es su mercado que se realiza dos veces a la semana; los miércoles y los sábados durante todo el año. Allí podrás encontrar productos frescos, artesanías locales y puestos de comida con platos tradicionales como la famosa Bouillabaisse, que es una sopa de pescado de la región.

El centro histórico de Cassis

Te recomiendo perderte por las calles de su centro histórico. Sus calles empedradas y estrechas, desde donde se pueden ver el Faro y el Castillo, dan una sensación de tranquilidad. Sus bares y restaurantes le dan vida a la noche de la ciudad, pero sin perder ese ritmo tranquilo y de paz que se vive incluso en el verano.

El Castillo de Cassis

Aunque en realidad  no es un castillo, sino una antigua residencia de los condes con su muralla. Fue construida en el siglo XIII y aun conserva su “dominio” sobre la ciudad con sus vistas panorámicas. El castillo no está abierto al público.

Zona Vinícola

Cassis es también una región vinícola reconocida y las bodegas locales ofrecen catas de sus vinos blancos y rosados que han dado fama a esta área. Podés hacer una visita a una bodega de esta región.

Las Calanques

Una de las mayores atracciones de Cassis y que comparte con su vecina Marsella, son las Calanques, una espectacular serie de calas y ensenadas rocosas con impresionantes acantilados y aguas cristalinas.

¿Qué son los Calanques?

Los Calanques son formaciones geológicas que se asemejan a fiordos, creadas por la erosión del agua y el viento a lo largo de millones de años. Estas ensenadas se caracterizan por sus paredes escarpadas y sus playas escondidas, con una gran biodiversidad tanto marina como terrestre. Es importante destacar que Calanques es un Parque Nacional y por lo tanto, un área protegida. Se deben seguir las reglas del parque, como no dejar basura, no hacer fuego y respetar la vida silvestre

Cómo Visitar los Calanques?

  • Por Tierra: Hay numerosos senderos para todos los niveles de experiencia. El sendero desde Cassis hasta Calanque de Port-Miou es uno de los más accesibles.

  • Por Mar: Podés tomar un tour en barco desde Marsella o desde Cassis, para conocer la belleza de los Calanques desde el agua.

  • Guías y Tours: Para una experiencia única te recomiendo hacer la visita privada con un guía local

Actividades en el Parque Nacional de los Calanques


La Ciotat

Vecina a Cassis es un tesoro escondido dentro de nuestro itinerario por la Costa Azul. Un antiguo pueblo de pescadores que aun conserva sus costumbres, a pesar del turismo de verano.

Que hacer en La Ciotat

El Puerto Viejo

A diferencia de otras ciudades vecinas, el puerto de La Ciotat es más “humilde”, sin tantos yates monumentales y con más barcas de pescadores y turísticas.

Un paseo por el puerto te puede dar una idea de la vida auténtica del pueblo con los colores de sus barcas y sus edificios de arquitectura local.

En los aparejos del puerto han creado un proyecto de contar la historia de la ciudad en etapas.

Paseo Maritimo

Si te gusta caminar junto al mar, La Ciotat es ideal. Un paseo marítimo muy extenso bordea la bahía y en algunos tramos parece que tocas el mar

Casco Antiguo

Un pequeño centro histórico que es uno de los más antiguos de por aquí, con los colores típicos de la Costa Azul en sus edificios y las calles estrechas limitadas por la caprichosa geografía.

Te invito a recorrerla sin rumbo, en verano vas a encontrar bastante turismo, pero el resto del año es muy tranquila. 

Iglesia de Notre Dame de L’Assomption

En pleno Casco antiguo la principal iglesia de La Ciotat tiene un estilo románico, construida en el siglo XVII. En su interior se pueden apreciar 3 impresionantes frescos modernos realizados por un artista local.

Cine Eden-Théatre

El cine de La Ciotat está considerado como el cine más antiguo del mundo. Fue construido en 1889 y en este establecimiento Louis Lumière hizo una demostración del cinematógrafo en 189.  En marzo de 1899 se celebró la primera proyección comercial de cine a la que asistieron 250 espectadores.

La Halle Lumière

Se construyó en 1895 como un mercado cubierto, pero luego se ha convertido en un cine en homenaje a Lumière.

Capilla de los penitentes azules

Es una sobra capilla que fue construida en estilo barroco, que actualmente se utiliza para exposiciones de arte.

Las Playas de La Ciotat

Plage Lumiere: Es la playa principal de La Ciotat de arena fina, tiene zona libre y también playa equipada con sombrillas y tumbonas, y algunos bares o restaurantes de playa

Calanque du Mugel: Un calanque cercano a la ciudad, a espaldas del puerto. Es una playa de piedras o guijarros y se llega en 5 minutos caminando desde el centro.

 Cala de Figueroles: Escondida entre acantilados y vegetación, esta playa también es de piedras o guijarros, con aguas cristalinas y unas formaciones rocosas que dan un marco más espectacular al paisaje. Se encuentra a unos 15 minutos a pie desde el centro

Grande Plage y Plage des Capucins: Son dos playas extensas de arena, en continuación de la playa Lumiere, sobre la ciudad.


Dónde alojarse en Cassis y La Ciotat

Si estás buscando donde alojarte en Cassis o en La Ciotat, te dejo estos dos enlace con:



TE PUEDE INTERESAR en Francia:


Road Trips que TE PUEDEn INTERESAR


¿Qué otro destino buscas?


MIS GUÍAS DESCARGABLES:


MIS SERVICIOS: