Road Trip Croacia & Eslovenia: Guía de Pirán, Portoroz e Izola


Guía DE Eslovenia: Península de Istria

ROAD TRIP



Guía de Pirán, Portoroz e Izola


La península de Istria está compartida entre Italia (Trieste), Eslovenia (con las ciudades de Piran, Koper y Portoroz reconocidas) y Croacia (Rovinj, Porec, Pula, Opatja, etc)

El recorrido por la península de Istria tiene sus límites invisibles y completamente intangibles. Una combinación de culturas que forman una identidad e impronta propia, más allá del país en el que eventualmente estemos.

Istria tuvo por más de 400 años control veneciano e italiano desde la I Guerra Mundial. Abundan los pueblos medievales con herencias romanas y el aire veneciano.

Guía para visitar Pirán

Pirán es una ciudad italiana dentro de Eslovenia, no solamente porque formó parte de la República de Venecia durante 5 siglos, sino que también fue parte de Italia durante el siglo XX. Sus calles, plazas e incluso la costumbre de sus habitantes se parece más a un pueblo italiano y lo respiras desde el primer minuto que pisas este lugar impresionante.

La ciudad más linda y con más encanto de Eslovenia, con más encanto es totalmente peatonal (al menos no está permitido entrar con vehículos a los no residentes), con calles laberínticas una plaza monumental y un aire marino refrescante.

Cómo llegar a Pirán

Cómo llegar en Autobus

El autobús es el mejor transporte público para utilizar para llegar a Pirán.

Desde Ljubljana son 2 horas de viaje saliendo desde Tobacna, el servicio es directo a Koper y después para en Izola, Portoroz y finaliza en Piran. Para averiguar horarios y comprar tickets te dejo la página de la estación de Ljubljana

Desde Trieste podés tomar Flixbus que demora 1h hasta Portoroz y desde allí el bus local hasta Pirán.

Cómo llegar en Auto

Lo primero que debes saber que no se puede entrar en Piran en coche, solo está permitido para residentes. Pero existen en la entrada de la ciudad parkings habilitados donde normalmente hay suficiente espacio. Desde allí puedes entrar caminando sin problema a la ciudad.

Si te vas a alojar dentro de la ciudad te permiten entrar para dejar el equipaje y luego regresar fuera para dejar el auto.

Deste Ljubljana se llega en 1h 30min a Pirán, Desde Trieste en Italia son 45 minutos y desde Rijeka o Pula en Croacia un poco más de 1h 30m.

Si vas a alquilar auto en Eslovenia te dejo este enlace para alquilar coche al mejor precio.

Te recuerdo que al ingresar a Eslovenia en auto debés comprar la Viñeta si querés transitar por autopistas.  

Llegar a Pirán en Excursión

Si vas a estar en Trieste, en Istria o en Ljubljana te recomiendo que te pases por Pirán, es un pueblo apasionante, el más lindo de Eslovenia, y muy fácil de recorrer en un día. Te dejo algunas excursiones que podrías hacer para visitar Pirán por el día.


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


Qué ver y hacer Piran

Piran es un pueblo lleno de encanto de Eslovenia, con las dimensiones perfectas para recorrerlo en un día, aunque te recomiendo dormir al menos una noche allí. Te cuento que podés hacer en Piran durante tu visita:

Plaza de Tartini

El mayor reflejo de la influencia veneciana que hay en Piran es su plaza principal. Está dedicada al músico Giuseppe Tartini, un reconocido violinista italiano nacido en la ciudad y cuya estatua ocupa el centro de la plaza.

La forma circular de esta plaza llama la atención. Te recomiendo buscar las vistas desde lo alto, como desde la torre San Jorge, para poder apreciar su forma y dimensión.

Esta plaza es el centro social y cultural de Pirán, rodeada de magníficos edificios con estilo veneciano, entre los que se encuentra el ayuntamiento, la antigua casa veneciano o la casa natal del mismo Tartini.

Calles del casco antiguo

Para conocer el verdadero Piran solo hace falta adentrarse en las laberínticas calles de su centro histórico. Hay dos zonas marcadas y diferenciadas; las calles más cercanas al mar son las más transitadas y más planas y fáciles de recorrer, te recomiendo caminarlas junto con el paseo marítimo.

La otra zona la comprenden los callejones que salen desde la Piazza Tartini hacia arriba, con cuestas muy pronunciadas y rincones increibles, mucho más tranquilos. Por aquí vas a pasar para subir a las murallas o la iglesia de San Jorge.

Podés recorrer todo el pueblo en bicicleta: Alquiler de bicicletas con mapa, casco, cesta y candado

Monasterio e Iglesia de San Francisco

Un poco más alto de la Plaza llegás al Monasterio de San Francisco al que se puede acceder en forma gratuita (abre de 10 a 12 h y de 17 a 20 h). Tiene un claustro pequeño y la iglesia es pequeña y ssimple.

El monasterio está ubicado en una plaza semiescondida y muy poco transitada, hoy el monasterio está habitado por una pequeña comunidad de monjes franciscanos.

Las Murallas de Piran

Otra de las cosas recomendables para hacer en Piran es subir a las murallas para tener unas de las mejores vistas panorámicas desde lo alto. Desde acá vas a poder apreciar la dimensión de Piran, su espectacular plaza principal y el azul del mar Adriático de fondo. Sin duda es imperdible esta subida, a pesar de la cuesta. Si vas a visitar en verano, te recomiendo hacerlo al final de la tarde. Para acceder a las murallas debés pagar una entrada, los tickets se compran allí mismo.

Iglesia y Campanario de San Jorge

Desde lo alto de la ciudad, la Iglesia de San Jorge parece controla todo lo que pasa en el pueblo. Después de subir a las murallas, podés descender hasta esta iglesia que también tiene unas vistas impresionantes.

Te recomiendo subir al campanario, para lo que debes pagar un precio de unos euros y subir 146 escalones, pero las vistas desde allí valen la pena. Aunque no es tan completa como la vista desde las murallas, acá se aprecia toda la magnitud de la Piazza Tartini, con el puerto al fondo. Imperdible también en tu visita a Pirán.

Paseo marítimo

Dentro de lo espectacular de esta ciudad, lo que más hemos disfrutado es su paseo marítimo. Partiendo desde el puerto y llegando hasta la punta con su característico faro y regresando por la costa norte, es un paseo imperdible para hacer en cualquier momento del día, pero especialmente al atardecer.

En Pirán no hay playas de arena o de rocas, sino que hay unos muelles característicos desde los cuales podés bañarte y donde los pescadores se instalan desde el atardecer.

En la punta del paseo se encuentra el Faro San Clemente, como enfrentandose a la inmensidad del mar Adriático.

Este paseo es de lo más lindo que hemos disfrutado en Pirán.

Puerto de Piran 

Pirán fue una ciudad de pescadores y aun se vive esta costumbre por todas sus calles y especialmente en el puerto, que es lo primero que vas a ver en la ciudad cuando llegues. Como tratando de mostrar que es lo principal para Piran y lo que lo ha sostenido históricamente.

El diseño del puerto es particular, porque llega literalemente hasta el centro del pueblo, a la Piazza Tartini.

Te recomiendo caminar hasta el final de la escollera para tener vistas espectaculares de la ciudad, con la iglesia en sus alturas y el pueblo sobre el paseo marítimo y reflejandose en el Adriático.

Plaza Primero de Mayo

Una plaza escondida entre las laberínticas calles cerca del paseo marítimo, es un lugar con mucho ambiente con algunos restaurantes y cafes. Esta fue la plaza principal hasta la construcción de Tartini.


Que hacer en Portoroz

Es un destino turístico de verano con mucha oferta turística hotelera apuntando también al turismo de bienestar, con sus balnearios y centros de wellness spa en toda la ciudad y zonas cercanas alrededores.

La zona de Portoroz y Pirán contiene Salinas de Secovije con muchas propiedades curativas en sus barros y sales.

Portoroz no tiene el encanto de sus ciudades vecinas, pero si tiene un ambiente de lujo y exclusividad que hace que muchos elijan este destino para el verano europeo y, además, es un destino de congresos empresariales durante todo el año.

En Portoroz vas a encontrar imponentes edificios, muchos de ellos fueron construidos hasta el siglo XIX en la época en la que la ciudad explotaba con más fuerza las saludables propiedades de sus aguas, y cuando toda la aristocracia europea eligiera como destino este lugar. El mayor ejemplo de esto es el espectacular Hotel Kempinsky Palace, un hotel de lujo ideal para pasar unos días frente al mar con todas las comodidades del spa y la tranquilidad de Portoroz. Te cuento más abajo como fue mi experiencia de alojarme en este impresionante hotel.

Como llegar a Portoroz desde Piran

A Portoroz podés acceder desde Pirán en unos 15 minutos con bus que parte de la terminal de Pirán y los tickets se pueden comprar en el mismo bus. Si estás en auto en alguna de estas ciudades, te recomiendo que lo dejes en el parking y te muevas en el bus o caminando (el trayecto entre ambas es de 30 minutos).

Que hacer en Izola

Entre Pirán y Koper hay un pequeño pueblo muy encantador que también te llevará en la imaginación a cualquier pueblo del norte de Italia. Izola es un pueblo de pescadores, que ya no es tan pequeño, pero que su centro histórico te invita a caminar sus estrechas calles sin rumbo.

¿Qué hacer en Izola?

1.     Calles del Centro Histórico: Lo mejor que podes hacer en Izola es perderte entre sus calles que combinan fachadas de colores con otras prácticamente abandonadas o descuidadas que lo hace aún más auténtico; la ropa colgando recibiendo el aire marino; y también algunos edificios importantes de estilo veneciano, dejando huella del dominio de esta República durante más de 5 siglos.

2.     Iglesia de San Mauro: Aunque su interior no llama mucho la atención, la plaza donde se encuentra y la fachada renovada son una buena opción para unas fotos. Te recomiendo subir al Campanile para tener las mejores vistas de Izola

3.     Paseo marítimo: Su nombre significa Isla, y de hecho lo fue originalmente, una isla amurallada de la que ya quedan pocos vestigios luego de la ocupación francesa del siglo XIX. Izola siempre vivió del mar y esto se ve reflejado en su paseo marítimo, con su puerto pesquero y las barcas de colores y ahora con barcos y yates modernos que, a su manera, continuan esta tradición marina. Se dice que Izola es el puerto pesquero más importante de Eslovenia.

A Izola podés llegar en bus desde Pirán en 30 minutos, desde Portoroz en 25 minutos o desde Koper en 15 minutos. También es muy fácil acceder en auto, y es recomendable pasar unas horas en tu road trip por Eslovenia.


Dónde alojarse en Piran, Portoroz e Izola

Dónde Alojarse en Piran

Para alojarse en Piran te recomiendo que sea dentro del centro histórico, aunque no hay demasiados hoteles, si existen apartamentos y B&B. Si estás con auto, te recuerdo que solo podrás ingresar para dejar el equipaje, pero el estacionamiento se encuentra fuera del centro. Te dejo algunos hoteles y apartamentos recomendados para alojarse en Piran, con el enlace de Alma de viaje para reservar:

Hotel Piran

Piranski biser

Memento B&B Piran

Vila Piranesi Apartments

Piran Rooftop Apartments

Studio Mila

Dónde Alojarse en Portoroz

La Experiencia de alojarse en Hotel Kempinski Palace Portorož

La elegancia de su parte antigua, los salones y el estilo te hacen saber que hubo y hay historia entre sus paredes.

Los jardines que ilustran perfectamente “Portoroz: Puerto de Rosas” y la magia de su música sonando cada tarde se entremezclan con todos los servicios y experiencias que ofrece el hotel.

Poder alojarte en este increíble hotel si está en tus posibilidades es un acierto total, aunque siempre estarás invitada/o a visitarlo, tomar algo en sus bares, almorzar o cenar; o simplemente caminar por sus jardines entre rosas y paz.


Te dejo otros hoteles recomendados para alojarse en Portoroz, con el enlace de Alma de viaje para reservar:

Hotel Slovenija - Terme & Wellness LifeClass

Hotel Histrion

Hotel Marko

Hotel Tomi

Studio Solare

Dónde Alojarse en Izola

Te dejo otros hoteles recomendados para alojarse en Izola, con el enlace de Alma de viaje para reservar:

DeGrassi Boutique Garni Hotel Izola

Little house - Hiška: Casa de 2 dormitorios


Booking.com

TE PUEDE INTERESAR en Eslovenia:


TE PUEDE INTERESAR EN Croacia:


¿Qué otro destino buscas?


MIS GUÍAS DESCARGABLES:


MIS SERVICIOS: