Qué ver y hacer 3 días en Lisboa
ROAD TRIP POR PORTUGAL - tres Días en Lisboa
GUÍAS DE PORTUGAL
-
Donde alojarse en Sintra
DATOS ÚTILES: Viajar desde España a Portugal , PEAJES en Portugal
Guía de Lisboa en 3 días
Portugal nos sorprendió. Desde sus calles llenas de luz hasta el aire que se respira tan distinto al resto de Europa. Casi como si se hubiera colado dentro de la geografía de un continente al que parece no pertenecer. Nostálgica y atrapante Portugal. En esta GUÍA de Lisboa te llevo a descubrir una ciudad con magia y luz especial. Te dejo las visitas imperdibles y algunas joyas ocultas increíblemente poco visitadas de la ciudad. También te recomiendo escapadas desde la ciudad y rutas para hacer durante todo el año.
Qué vas a encontrar en esta GUÍA de Lisboa:
Cómo llegar y moverte por Lisboa
Cuantos días dedicarle a visitar la ciudad
Mejor época para visitar Lisboa
Qué ver y hacer en la ciudad: visitas imperdibles, sitios escondidos y un recorrido ideal si tienes poco tiempo.
Dónde Alojarte: los mejores barrios para alojarte explicados y alojamientos sugeridos en cada uno de ellos.
Escapadas, ciudades e itinerarios para combinar con una visita a Lisboa
CÓMO LLEGAR Y MOVERSE POR LISBOA
Llegar a Lisboa en AVIóN
La forma más rápida y cómoda de llegar a Lisboa es en avión.
Para buscar vuelos te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.
El Aeropuerto de Portela, comúnmente llamado Aeropuerto de Lisboa, es el aeropuerto más importante de Portugal conectado con las principales ciudades de Europa y las capitales del resto del mundo. Se encuentra a solo 6km del centro de la ciudad y las formas de conexión son varias:
Aerobús: con frecuencias cada 20 minutos desde las 7:30 hasta las 23:00 horas, este autobús comunica el aeropuerto con el centro de Lisboa.
Metro: Rápido y económico. La reciente expansión de las líneas permite llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Lisboa en metro por un precio de 1,50€ comprando la Tarjeta de Transporte (ver debajo explicación de como funciona)
Buses locales: 5 líneas de buses de la compañía Carris comunican el aeropuerto con el centro de Lisboa. El costo del billete es de 2€.
Taxi: Opción cómoda y no costosa realmente. La tarifa para llegar hasta el centro de la ciudad suele ser de unos 25€.
Los autobuses de Terravision realizan el trayecto desde el aeropuerto hasta el centro de Lisboa todos los días entre las 8:00 y las 21:00 horas. El billete tiene un precio de 18€ por trayecto por persona. Si son 2 personas sale el doble que hacerlo en taxi o traslado privado que te dejan en la puerta del hotel.
Traslado privado: es la forma más cómoda, te espera un chofer en la terminal de arribos con tu nombre y te conduce hasta el hotel en forma rápida, cómoda y segura. El costo aprox es de 20€. Te dejo algunas opciones de traslado Aeropuerto - Hotel:
Llegar a Lisboa en TREN
Lisboa posee una red de trenes con servicios standard y de alta velocidad que conectan a las principales ciudades del país. No existe conexión actualmente con España via tren.
Para reservar pasajes de TREN te dejo donde busco y reservo mis trenes en Portugal: te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus
Llegar a Lisboa en AUTOMOVIL
La forma más habitual de visitar Portugal desde España es hacerlo en automóvil, la red de carreteras y autopistas es excelente la ruta directa entre Madrid (España) y Oporto o Lisboa (Portugal) demora entre 5 y 6hs. Hay algunas alternativas y te recomiendo estas:
1- A-4/E-82 606km bordeando el Duero. Desde Madrid pasando por Segovia, Valladolid, Zamora (donde nosotros hicimos noche y realmente vale la pena visitar junto con Toro) para cruzar al día siguiente la frontera por Villa Real. Esta ruta es escenográfica, con vistas espectaculares en Portugal, montañas, puentes y caminos sorprendentes del lado portugués.
2- A-25/E-80 561km pasando por Avila, Salamanca y cruzando la frontera por Viseu. Esta ruta es menos escénica que la anterior, entra a Portugal a la altura de Aveiro.
3- A-6/E-90 que pasa por Badajoz demora 6hs y son 624km
Es MUY IMPORTANTE que tengas en cuenta que en Portugal existen tres tipos de vías: sin peajes, con peaje manual y peaje electrónico. Para entender el SISTEMA de PEAJES de Portugal y las MULTAS cree esta GUÍA especial de Peajes y Multas en Portugal te dejo todo explicado lo que necesitas saber antes de entrar en Portugal.
MOVERSE POR LISBOA
En la ciudad existe una amplia red de Transporte Público que puede ayudarte a moverte o a conectar con zonas mas alejadas. Lo principal de la ciudad se puede sin embargo hacer todo a pie. Los Tranvías, el Metro, los Elevadores son los medios que más utilizarás.
Si es muy importante que valores (tanto en Lisboa como en Oporto) las cuestas francamente empinadas que tiene la ciudad, las mismas demandan esfuerzo y siempre es bueno estar prevenidos. Hay formas de poder evitar las subidas diseñando un recorrido que comience por lo más alto, utilizando para ello los coloridos tranvías de Lisboa y luego ir bajando caminando.
Si vas a comprar la Lisboa Card te incluye el transporte público ilimitado
Moverse en Lisboa con Tranvías
Sin duda son uno de los medios de transporte más útiles para moverse por la ciudad, también son una de las atracciones turísticas más importantes de Lisboa que suben y bajan por las cuestas de la ciudad desde principios del siglo XX. Sus coloridos coches son parte del encanto y la personalidad de la ciudad. La red está compuesta por 5 rutas y 58 tranvías. El ticket se puede comprar a bordo (3,10€) o utilizando la Tarjeta de Transporte se reduce el costo al 50%. Hay tranvías “tradicionales” y los modernos articulados.
Rutas “turísticas” que te recomiendo hacer en los Tranvías tradicionales:
Tranvía 28: sale desde la Plaza Martim Moniz, un coche de madera histórico que hace la ruta turística desde el Castillo San Jorge hasta el Barrio Alto, un recorrido de casi 10km que atraviesa los barrios más pintorescos de Lisboa y que sirve para vivir una experiencia muy recomendable. Este famoso tranvía se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas por lo que encontrarás mucha gente en las paradas y seguramente dentro del coche deberás ir de pie.
Tranvía 12: este tranvía también sale desde la Plaza Martim Moniz y hace un recorrido similar al 28 pero mucho menos frecuentado por turistas. El recorrido del tranvía 12 de Lisboa es más corto que el del tranvía 28 (unos 20 minutos en total), y atraviesa las mismas zonas que este pero con menos paradas que el 28. Es una excelente opción para subir hasta la Alfama.
Tranvía 15: este tranvía funciona en un coche moderno que te lleva hasta Belem y es la mejor manera de llegar hasta el imperdible Belem.
MOVERSE EN LISBOA EN METRO
El metro de Lisboa es uno de los más lindos y limpios de Europa. Es una rápida y eficaz manera de moverse por la ciudad, aunque no llega a los barrios y puntos más altos (se deberá combinar con tranvías) cuenta con 56 estaciones y cuatro líneas:
Azul (Gaviota): Amadora este - Santa Apolonia.
Amarilla (Girasol): Odivelas - Rato.
Verde (Caravela): Cais do Sodré - Telheiras.
Roja (Oriente): San Sebastiao - Aeroporto.
MOVERSE EN LISBOA Y USAR LOS ELEVADORES
Los elevadores de Lisboa son funiculares o ascensor (Elevador de Santa Justa) que suben las inclinadas pendientes de la ciudad. En Lisboa hay 3 funiculares, diseñados por Raoul Mesnier de Ponsard: Elevador do Lavra, Elevador da Glória y Elevador da Bica y el Elevador Santa Justa. El costo de los elevadores de Lisboa es el mismo que los tranvías (3,10€) si se compra el ticket a bordo o utilizando la Tarjeta de Transporte se reduce el costo al 50%. El de Santa Justa es de 6€ ya que se considera una atracción turística.
Elevador do Lavra: inaugurado en 1884 es el funicular más antiguo de Lisboa. Conecta la calle Câmara Pestana y el Largo da Anunciada (perpendicular a la Avenida de la Liberdade).
Elevador da Glória: inaugurado en 1885 es el funicular más conocido y pintoresco de los tres, comunica la Plaza de los Restauradores con la calle San Pedro de Alcántara en el Barrio Alto. Es una excelente opción para subir a este barrio.
Elevador da Bica: inaugurado en 1892 es el funicular más utilizado de Lisboa recorre la Rua da Bica de Duarte Belo para ascender al Barrio Alto desde las cercanías de Cais do Sodré
Elevador de Santa Justa: El Elevador de Santa Justa es una de las formas más rápidas de llegar desde el barrio de la Baixa hasta el Barrio Alto. Inaugurado en 1902 solucionó el problema de conexión de ambas partes de la ciudad y hoy es además, una atracción turística en sí misma. Con sus 45 metros de altura y su estructura particular e icónica de Lisboa ofrece unas espectaculares vistas del barrio de La Baixa desde su recorrido y mirador. El costo es de 6€ (ida y vuelta)
Si te interesa te recomiendo este Tour por los Elevadores de Lisboa:
TARJETA DE TRANSPORTE EN LISBOA: La Tarjeta 7 Colinas (también llamada Viva Viagem)
Es una tarjeta magnética recargable y de uso personal con la que se obtienen mejores costos para desplazarse por Lisboa. El precio de la Tarjeta en si misma es de 0,50 € y es válida durante un año. La tarjeta se puede adquirir en los quioscos de prensa o en las ventanillas de las estaciones de metro. Se carga un importe por tarjeta (Red Carris sirve para tranvías, autobuses y elevadores, la Red Metro sirve para el metro) y el mismo se irá reduciendo a medida que la utilicemos con el sistema “billete sencillo” (el costo del transporte se reduce al 50% del que saldría sin ella)
Otras opciones para recorrer Lisboa:
Tour en Tuk Tuk: Las subidas y bajadas que tiene Lisboa son un tema importante a considerar cuando planificas la visita de 2 días en Lisboa. En esta ciudad hemos disfrutado de uno de los Tours en Tuk Tuk más interesantes y que más se pueden aprovechar, para no terminar cansados desde el primer dia, la verdad es que merece la pena hacerlo especialmente aquí. Te dejo algunas opciones para que evalúes:
Tour Privado en Tuk Tuk por Lisboa: Hasta 6 personas. Podés elegir el barrio donde hacerlo o recorrer todo Lisboa
Recorrido en Tuk-Tuk por los imprescindibles de Lisboa: Para grupos de hasta 6 personas, pero si van dos personas el costo es igual que los que contratás individualmente, sin necesidad de compartir el tuk tuk.
Paseos en Barco: Terminar el día en un Paseo en Barco por el río Tajo con las mejores vistas de Lisboa. Te dejo dos opciones para evaluar, pero hay muchas más.
Paseo en velero al atardecer: Reservar. 2 horas recorriendo desde Belem hasta Alfama
Lisboa Card
Muchas ciudades tienen sus tarjetas que incluyen el ingreso gratuito a museos y atracciones, transporte gratuito, descuentos y otros beneficios. En algunos casos son convenientes y en otros no tanto. Luego de utilizar la Lisboa Card por 48hs creo que es una buena opción para ahorrar en entradas a las principales atracciones de la ciudad.
3 Opciones de Lisboa Card: Hay 3 opciones de 24h, 48h y 72h. Lo bueno de esta tarjeta es que se activa automáticamente con el primer uso y desde allí cuentan las horas continuas.
¿Que incluye la Lisboa Card?
Transporte público gratuito. Metro, tranvías y autobuses. Esto es importante en una ciudad con tantos desniveles.
Ascensores y funiculares. El de Santa Justa, de Gloria y Bica. Los 3 más importantes en forma gratuita
Ingreso gratuito a algunas de las mejores atracciones. Te recomiendo entre ellas: Monasterio de Jerónimos, Torre de Belem, Castillo de San Jorge, Museo Nacional de Azulejos, Monumento a los Descubrimientos y muchas otras opciones. Es decir que si vas a 2 o 3 de estas atracciones, más el transporte gratuito ya se justifica la compra de 24h, y si vas a visitar 4 o 5 de estos lugares ya se justifica la compra de la de 48hs.
Las colas para comprar los tickets suelen ser bastante larga y el ingreso con la Lisboa Card o también si comprás el ticket con anticipación es mucho más rápida, ahorrándote mucho tiempo, que es lo más preciado en un viaje.
¿Como funciona la Lisboa Card? Es una tarjeta de cartón que se retira en las distintas oficinas de turismo. Te recomiendo comprarla con anticipación, recibirás un voucher que retirarás también en estas oficinas, ahorrando tiempo. Te recuerdo que se activa con el primer uso y a partir de ese momento comienzan a tener vigencia las horas. Comprar la Lisboa Card
COMO PLANIFICAR LA VISITA A LISBOA
CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR LISBOA
Lisboa es un destino que puede visitarse durante todo el año teniendo en cuenta ciertas particularidades:
los meses de junio y septiembre son meses ideales para visitar Lisboa, el clima es caluroso pero no extremo, no hay prácticamente precipitaciones y aun no es temporada alta.
los meses de julio y agosto son meses muy calurosos, el verano en Lisboa se siente pero hay muchas playas cercanas que ayudarán a compensar el calor de la ciudad. Aquí el mayor desafío es la cantidad de gente ya que es temporada alta. Agosto definitivamente te recomiendo EVITARLO por el colapso de turismo y por la subida de precios en este mes.
los meses de invierno de noviembre a marzo son de un frío amigable que ronda los 15 grados durante el día, es un época placentera para visitar la ciudad aunque debemos saber que son los meses donde se registran las mayores precipitaciones.
los meses de abril y mayo es cuando te recomiendo EVITAR visitar Lisboa porque es cuando se registran tormentas y lluvias constantes e intensas.
Una gran pregunta: la temperatura del agua del mar
Si vas en búsqueda de playas, cerca de Lisboa existen excelentes propuestas como la exclusiva Comporta o la vibrante Cascais al norte. Pero debo advertirte que la temperatura del agua del mar es fría. Una corriente fría es la que baña las costas de Portugal y si estás acostumbrada/o a aguas cálidas como las del Caribe, o templadas como las del Mediterráneo estas te resultarán más frías.
cuantos días dedicarle a lisboa
Lisboa es una ciudad con muchísimos atractivos para visitar, barrios que recorrer y experiencias para vivir. En una visita rápida y solo concentrados en lo principal de la ciudad se puede hacer en 2 días ajustados y quedarán muchas cosas pendientes. Con 3 días completos la visita se puede hacer más rica y sumarle Belem. Para sumarle una visita a Sintra, Cascais y Estoril te recomiendo sumarle al menos 1 o 2 días más.
CON QUÉ OTRAS CIUDADES SE PUEDE COMBINAR UNA VISITA A LISBOA
Desde Lisboa se pueden combinar distintas zonas o itinerarios realmente muy recomendables:
Una visita a Sintra, Cascais y Estoril normalmente se hace en 1 día desde Lisboa pero yo te propongo ir más allá y alojarte en la costa de Azendhas do Mar para explorar esta zona que tiene joyas escondidas y poco visitadas más allá de sus famosas visitas. Te cuento todo en: Sintra, Cascais y Estoril
Ruta entre Lisboa y Oporto: una ruta espectacular que atraviesa pueblos amurallados llenos de encanto como Obidos, ciudades imponentes como Coimbra, playas y escenarios espectaculares como Nazaré, ciudades espirituales como Fatima, lugares imperdibles como Aveiro y Costa Nova. Te dejo el itinerario completo y explicado de esta ruta detallado: Road Trip: de Lisboa a Oporto: Aveiro, Coimbra, Obidos
Ruta de la Cerámica Portuguesa: una ruta que es la mayor joya escondida de Portugal, ciudades y pueblos donde se encuentran obras de arte en cerámica espectaculares. Fachadas de edificios e iglesias recubiertos de cerámicas y azulejos, interiores y exteriores de Palacios, una ruta imperdible que te dejo acá: Ruta de la Cerámica Portuguesa
Las mejores playas de Portugal: muy cerca de Lisboa se encuentra la exclusiva Comporta, con aires a la sureña y uruguaya José Ignacio es un destino chic en las afueras de Lisboa. La costa norte hasta Oporto contiene playas y destinos de verano imperdibles, mientras que la costa sur se proclama destino favorito en verano con el famoso Algarve, te dejo todo detallado: Road Trip: El Algarve
Escapadas desde Lisboa
Te dejo estas visitas y escapadas organizadas desde Lisboa:
Sintra: Te recomiendo un par de excursiones diferentes para conocer Sintra y sus palacios: Excursión a Sintra,; Excursión a Sintra y Cascais, incluyendo Quinta da Regaleira: Reservar Aquí! o esta Excursión a Sintra, Cascais y el Palacio de Pena: Reservar Aquí!
Fátima, Obidos y Nazaré: Una excelente oportunidad para conocer Fátima y su Santuario, Monasterio de la Batalla y terminar en el pueblo medieval de Obidos. Esta excursión también tiene una opción privada con guía en español para grupos de 3 a 8 personas.
Evora y sus Bodegas: para conocer una de las ciudades más antiguas de Europa y terminar con una cata de vinos especial
donde alojarse en lisboa
Los mejores BARRIOS donde ALOJARSE EN LISBOA
Alojarse en CHIADO
Chiado es el barrio más chic de la ciudad y con mejor ambiente. Elegante se levanta en la subida de la colina. Por aquí se concentran propuestas de hoteles boutique y departamentos con encanto. Excelentes propuestas gastronómicas y un muy lindo ambiente. Es mi barrio preferido en Lisboa para alojarme.
Alojarse en BAIXA
Es otra de mis zonas preferidas para buscar hoteles donde alojarse en Lisboa. Es muy práctica logísticamente y no tiene desniveles importantes, algo fundamental en Lisboa. Este Barrio incluye la parte baja del centro de Lisboa delimitada por la Plaza del Comercio y las Plazas de Rossio y de los Restauradores. Hay mucho movimiento y opciones de alojamientos de todo tipo para todos los presupuestos.
Alojarse en ALFAMA
Alfama es un barrio bohemio y lleno de encanto, calles adoquinadas suben las cuestas de este, el barrio más antiguo de Lisboa donde nació el Fado. Hay propuestas con mucha personalidad y vistas excelentes pero debes considerar las cuestas que son empinadas.
Alojarse en Av LIBERTADE
Es el centro más moderno de Lisboa y se encuentra bien conectado el resto de la ciudad. Por aquí podrán encontrar a las grandes marcas y cadenas hoteleras, edificios más grandes y altos.
Alojarse en el BARRIO ALTO
Es una zona famosa por su marcha nocturna y su ambiente muy bohemio. No hay grandes ni buenos hoteles, hay propuestas de hostels y alojamientos de bajo presupuesto. Yo personalmente EVITARÍA alojarme en esta zona.
En mi GUÍA de Donde Alojarse en Lisboa te dejo detalladas varias opciones seleccionadas de los mejores hoteles y alojamientos de distintos presupuestos de donde alojarte en cada barrio de Lisboa.
GUÍA DE LISBOA : QUÉ VER Y HACER EN 3 DÍAS
Lisboa, ciudad capital llena de contrastes que se exploran y descubren a través de sus calles. La nostalgia del fado, la soberbia de sus mesas y la amabilidad de su gente.
Visitar el barrio más antiguo de lisboa: LA ALFAMA
Free Tour por el Barrio de Alfama: Reservar Aquí! para conocer el Barrio donde se originó el fado portugués.
Empezar recorriendo de dos días en Lisboa por el barrio más auténtico y el más antiguo de la ciudad, LA ALFAMA. Es uno de los barrios más típicos. Queda más elevado respecto a la Baixa Pombalina y frente al Barrio Alto. La etimología de Alfama deriva de la palabra árabe al-hamma, que significa baños o fuentes.
Las espectaculares vistas sobre Alfama se pueden encontrar paseando a través de los miradores de Portas do Sol y el mirador de Santa Luzia. Subiendo por un entramado de calles encantadoras se encuentra la colina del Castillo de San Jorge de Lisboa, una fortaleza con un excelente estado de conservación que fue palacio real hasta el siglo XVI, al mismo tiempo podemos encontrar la colina de São Vicente. Además del Castillo los principales monumentos de la zona son la Catedral de Lisboa, la Iglesia de Santo Estevao y la Iglesia de San Vicente de Fora.
Alfama es conocida por sus restaurantes y por sus casas de fado, así como los festejos de los Santos populares, en especial en la noche de Santo Antonio durante el 12 y el 13 de junio.
Tip: subir en tranvía el 28 o el 12 (que ya es un programa en sí mismo) para ahorrar energías y disfrutar el doble la bajada caminando entre sus callecitas encantadoras
Rutas “turísticas” que te recomiendo hacer en los Tranvías tradicionales:
Tranvía 28: sale desde la Plaza Martim Moniz, un coche de madera histórico que hace la ruta turística desde el Castillo San Jorge hasta el Barrio Alto, un recorrido de casi 10km que atraviesa los barrios más pintorescos de Lisboa y que sirve para vivir una experiencia muy recomendable. Este famoso tranvía se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas por lo que encontrarás mucha gente en las paradas y seguramente dentro del coche deberás ir de pie.
Tranvía 12: este tranvía también sale desde la Plaza Martim Moniz y hace un recorrido similar al 28 pero mucho menos frecuentado por turistas. El recorrido del tranvía 12 de Lisboa es más corto que el del tranvía 28 (unos 20 minutos en total), y atraviesa las mismas zonas que este pero con menos paradas que el 28. Es una excelente opción para subir hasta la Alfama.
1- VISITAR EL MIRADOR Portas do Sol
Desde el mirador Portas do Sol se obtienen unas de las mejores vistas de la ciudad de Lisboa. Es una excelente panorámica que nos muestra la dimensión de la ciudad, el paisaje con las casas de fachadas color pastel de La Alfama en primer plano y el azul del Tajo de fondo nos introducen a lo que sigue sin duda primer punto que ver y hacer en Lisboa.
2-Visitar el castillo san jorge
Desde el mirador Portas do Sol se puede subir caminando o con el tranvía 28 hasta el Castillo de San Jorge. El castillo está situado en la colina más alta de Lisboa, en el pintoresco barrio de El Castelo. El paseo por las calles empinadas y llenas de encanto de este barrio es super recomendable, puedes entrar en este castillo del siglo V, construido por los visigodos y ampliado por los árabes, para disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad y el Tajo desde una terraza que alberga varios cañones antiguos. El recinto del castillo cuenta con aproximadamente 6000 m², con un recorrido por sus murallas y 11 torres. Sin duda es una de las visitas que ver y hacer en Lisboa imperdible.
Recomendación: Comprar tickets On Line para evitar pérdidas de tiempos en el sitio oficial o esta opción de Ticket electrónico y audioguía del Castillo de San Jorge
Una muy buena opción en estos dos días en Lisboa para conocer el encantador barrio de La Alfama y el Castillo y no perderte nada es contratar un Tour guiado en español y en 3 horas podrás conocer el centro histórico y el Castillo. Podés reservar Aquí!
3- visitar el mirador de santa lucia
A pocos metros del mirador Portas do Sol, se encuentra la Iglesia de Santa Lucía declarada Monumento Nacional. La Iglesia posee un mural de azulejos donde se representan escenas de la Reconquista de Lisboa y la antigua Plaza del Comercio, un encantador jardín decorado con azulejos y la terraza desde donde se obtienen vistas panorámicas de toda la ciudad: el Mirador de Santa Lucia es una de las visitas imperdibles que ver y hacer en Lisboa.
4- LLEGAR HASTA EL MIRADOR DE Graça
También conocido como Sophia de Mello Breyner Andresen, está situado junto a la Iglesia de Graça este mirador ofrece unas vistas espectaculares del Castillo de San Jorge, el Puente 25 de abril, el Convento do Carmo, el Elevador de Santa Justa y todo el barrio de Alfama. Además de las vistas espectaculares es un sitio ideal para ver el atardecer y escuchar música en vivo.
El barrio de Graça posee una ruta de Street Art del barrio de Graça muy interesante, obras de artistas reconocidos se concentran entre estas calles y es un plan ideal para caminar explorando y descubriendo este arte.
5- visitar la Catedral de Lisboa
El mejor recorrido desde la Alfama es bajar por callejuelas hasta llegar a La Catedral de Lisboa, parada obligada e interesante. Conocida como la Sé, ha sobrevivido a varios terremotos, con un sobrio exterior de estilo románico y un interior mezcla de diferentes estilos arquitectónicos es una de las visitas que ver y hacer en Lisboa. Comprar entradas anticipadas Catedral de Lisboa
6- VISITAR LA CASA DOS BICOS
La Casa dos Bicos situada cerca de la Catedral de Lisboa (Sé) es sede actual de la Fundación Saramago ofrece una exposición permanente sobre la vida y obra del escritor José Saramago, Premio Novel de Literatura. Es uno de los edificios históricos más impactantes de Lisboa, construida en 1523 este edificio de estilo renacentista sorprende por su fachada revestida de piedras talladas en forma de punta de diamante o picos (bicos), de ahí su nombre. Después de quedar parcialmente destruida por el terremoto de 1755, se reconstruyó y hoy alberga esta fundación.
7- Visitar el Panteón Nacional
El imponente edificio del Panteón Nacional es uno de los imperdibles de Lisboa. Un edificio donde se encuentran los restos de algunos de los héroes y personajes célebres del país, un templo barroco de finales del XVII que destaca por su gran cúpula blanca.
A pocos pasos del Panteon en el Campo de Santa Clara funciona la famosa Feira da Ladra, un mercado de segunda mano que se monta martes o sábado por la mañana y resulta muy interesante especialmente los puestos de artistas.
Frente al Panteon el Jardim Botto Machado, un parque urbano que es oxigeno esta parte de la ciudad y contiene el famoso Mural de Azulejos hecho por el arista francés André Saraiva. Sin duda estos 3 destinos son de las visitas imperdibles que ver y hacer en Lisboa.
PASEAR POR el barrio de la BAIXA
Desde la parte baja de La Alfama, llegamos al barrio de BAIXA. Muy comercial, movido y con sitios espectaculares. Sus calles, sus tranvías y su encanto. La Plaza de Comercio, con su inmensidad frente al mar.
1- Av da libertade
La extensa Avenida da Liberdade atraviesa la parte baja de la ciudad y está flanqueada por grandes hoteles y edificios en altura, conduce hasta la Plaza de los Restauradores y la Plaza de Rossio, que tiene varios edificios importantes como el Teatro Nacional Doña María II y alguna de las cafeterías más antiguas de Lisboa como el Café Nicola. La famosa Estación de Tren de Rossio y la Iglesia de Santo Domingo son visitas para hacer en el camino.
Una de las Plazas más lindas es la Plaza das Flores donde te recomiendo frenar a comer o tomar algo en Magnolia Bistrot & Wine Bar.
La Plaza de Figueira, rodeada de tiendas y cafeterías como la tradicional Confiteria Nacional, desde la que parte la Rua Augusta, la más comercial de la ciudad, que te llevará hasta la Plaza del Comercio junto al Tajo.
2- visitar la plaza de comercio
La Plaza del Comercio, situada a orillas del Tajo, es la plaza más emblemática que ver en Lisboa. Para entrar en esta plaza llegando desde Av da Libertade se pasa por debajo del Arco Triunfal de Rua Augusta. Esta plaza se caracteriza por estar porticada en tres de su lados, en forma de U, teniendo abierto el lado sur que da al río Tajo y que fue antiguamente el puerto principal de comercio marítimo de la ciudad.
subir al Mirador del Arco de la Rua Augusta
Para tener una buena panorámica de la Plaza de Comercio y de la Rua Augusta te recomiendo subir al Mirador del Arco de la Rua Augusta, imponente.
Podés Comprar las entradas al Arco de Rua Augusta online por 3€
3- Subir al Elevador de Santa Justa
El Elevador de Santa Justa, es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad, nos sube hasta el CHIADO y el BARRIO ALTO. Con vistas panorámicas. Su altura es de 45mts. La estructura metálica, enteramente de hierro, es de estilo neogótico y con un diseño diferente en cada uno de sus niveles. Los dos ascensores de su interior están revestidos de madera y pueden albergar 24 personas cada uno. Al último nivel se accede a través de una escalera helicoidal que termina en una terraza desde donde se puede admirar una panorámica de la ciudad como el Castillo de San Jorge, la plaza del Rossio y el barrio de la Baixa.
Este ascensor es uno de los ejemplos más representativos de este tipo de arquitectura en Portugal y un imprescindible para tu visita de 2 días a Lisboa. La estructura perdió su funcionalidad práctica original como medio de transporte, siendo hoy en día una atracción turística. La estación de metro Baixa - Chiado ha unido los dos barrios mediante un sistema de escaleras mecánicas que puede ser utilizado sin billete.
El Elevador de Santa Justa se distingue de los demás elevadores por ser el único configurado como ascensor urbano vertical. TIP: Las filas para el elevador suelen ser frecuentes, por lo que te recomiendo escoger bien el momento para subir, ideal al caer la tarde con vistas a un atardecer espectacular sobre Lisboa.
Los otros elevadores imperdibles también son: el Elevador da Glória, el Elevador da Bica y el Elevador do Lavra que son en realidad funiculares que permiten ascender y descender las pronunciadas pendientes de la ciudad.
CHIADO
Free Tour por el Barrio Alto y Chiado: Reservar Aquí!. Una buenisima opción de conocer la Lisboa bohemia.
CHIADO es el barrio más elegante, culto e intelectual de la ciudad. Allí se encuentran hoteles boutique encantadores y los mejores bistró para comer. Pasear por sus elegantes calles, cenar en sus terrazas y mirar las mejores vidrieras de Lisboa.
1- Visitar Café a Brasileira y pasear por Rue garret
Este barrio concentra los mejores cafés históricos de Lisboa en su emblemática Rue Garret como el Café a Brasileira, en cuya terraza hay una estatua del poeta Fernando Pessoa sentado en una mesa, y pequeños comercios originales como Luvaria Ulisses, que vende guantes hechos a mano, y librerías como la Livraria Bertrand, considerada la más antigua del mundo.
2- visitar Convento do Carmo
Las ruinas del Convento do Carmo construido entre 1381 y 1423 para la Orden de las Carmelitas son sin duda una de las visitas que ver y hacer en Lisboa imperdible. El antiguo convento que fue el templo gótico más grande de Lisboa quedó en ruinas a consecuencia del terremoto de 1755. Actualmente se puede visitar el pequeño Museo Arqueológico do Carmo, que esconde una valiosa colección de piezas arqueológicas que van desde la prehistoria al siglo XIX y es otra de las mejores cosas que hacer en Lisboa.
Aquí también podés dejarte cautivar por la música portuguesa en un Espectáculo de Fado, un arte que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Te dejo un link para Reservar entradas para Espectáculo de Fado en Chiado
BARRIO ALTO
La Plaza Luis de Camões separa el Barrio Alto de Chiado y es uno de los puntos más recorridos en la ciudad. El Barrio Alto es el barrio bohemio, donde la mezcla de aire decadente y artístico crea un ambiente diferente. Una zona donde cada noche se enciende la marcha. Bohemio y artístico el Barrio Alto esconde rincones y vistas espectaculares.
1- subir el elevador de Bica
Inaugurado en 1892 es el funicular más utilizado de Lisboa que recorre la Rua da Bica de Duarte Belo para ascender al Barrio Alto desde las cercanías de Cais do Sodréuno de los elevadores más pintorescos de la ciudad. En esta Rua da Bica cada 15 minutos sube el elevador amarillo los 200 metros de recorrido que tiene. El mejor plan es subir al Barrio Alto en este pintoresco elevador y bajar en otros elevadores de la ciudad como Lavra o Gloria.
Te recomiendo visitar el Mercado da Ribeira, reformado en 2014 y que contiene un gran centro gastronómico con comidas típicas locales
2- Mirador de San Pedro de Alcántara
Situado en el punto más alto del Barrio Alto el mirador de San Pedro de Alcántara, ofrece las vistas más completas de Lisboa con el Castillo de San Jorge al fondo. Este mirador accesible desde la Plaza de los Restauradores por el histórico Elevador da Glória, dispone de unos amplios jardines decorados con diferentes esculturas.
3- Embaixada
Un Palacio del siglo XIX, el Palacio Ribeiro da Cunha es un palacio neoárabe convertido en centro comercial de marcas y artistas locales. En la zona del barrio alto que está de moda con una impronta “boho-chic” es una visita muy recomendable donde las escaleras y el patio son una foto obligada.
Otros lugares imperdibles de Lisboa:
Museo Nacional del Azulejo
Una de las joyas de la ciudad se encuentra en el antiguo Convento de Madre de Deus, con una espectacular colección de azulejos con más de cinco siglos de historia . Muestras que narran la historia de Portugal a través de sus cerámicas, la espectacular Capilla de San Antonio de estilo barroco portugués es uno de los puntos destacados del museo y el claustro es otro imperdible. Este es sin duda una de las visitas imperdibles que ver y hacer en Lisboa. Comprar entradas para el Museo Nacional del Azulejo
Cómo llegar: Desde la Plaza de Comercio se llega en tranvía en 15’ hasta la estación Xabregas.
Palacio do Marqueses da Fronteira
Un palacio y sus jardines con ornamentaciones, azulejos y esculturas. Con una belleza decadente y alejado del centro es una visita que recomiendo para quienes destinen más tiempo en la ciudad o para quienes se interesan por sitios fuera de los recorridos habituales.
Comporta
una visita a BELEM : a 9km de lisboa (20’ minutos)
1- LX Factory, otro de los imperdibles que ver en Lisboa
Tomando el tranvía histórico 15 en dirección el Barrio de Belém te recomiendo bajar en la parada Calvário, situada cerca del Puente 25 de Abril y a 5 minutos a pie del LX Factory, una de las visitas que ver y hacer en Lisboa de moda imperdible.
Esta zona antiguamente industrial se ha recuperado transformando las antiguas fábricas en galerías y talleres de arte. Se encuentran paredes con obras de arte callejero de reconocidos artistas y existe una variada oferta gastronómica. Una visita obligada es la librería Ler Devagar (Leer Despacio) que cuenta con un café rodeado de miles de libros.
2- belem
Imperdible visitar Barrio de Belem. Es necesario llegar en taxi, tranvía o bus. Te recomiendo el Tranvía que 15 que va directo y tiene buenas vistas en el recorrido.
La Torre de Belem es el punto más destacado y conocido de Lisboa. Declarado Patrimonio de la Humanidad. Una antigua construcción militar que tuvo gran importancia en la Era de los Descubrimientos de Europa, ya que sirvió como fortaleza y como puerto desde donde partieron los exploradores portugueses. Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, junto con el Monasterio de los Jerónimos.
Podés Comprar la entrada anticipada para la Torre de Belem por 6€ o también Comprar entradas a la torre de Belem con audioguía.
Aprovechar la altura del Monumento del Descubrimiento y captar panorámicas alucinantes. Te dejo la Web Oficial para sacar tickets on-line: Monumento del Descubrimiento.
Monasterio de los Jerónimos es imperdible. Edificio considerado Patrimonio de la Humanidad inaugurado a principios siglo XVI para celebrar el regreso de la India del célebre navegante Vasco de Gama, este monasterio está compuesto por la iglesia donde puedes ver las tumbas del mismo Vasco Da Gama y del escrito Luis Camões, y un fantástico claustro decorado con motivos manuelinos. En una capilla del claustro descansan, desde 1985, los restos del escritor Fernando Pessoa.
Te dejo unos link para Comprar tickets para el Monasterio de los Jerónimos.
Por la misma calle principal del Monasterio de los Jerónimos: PAO PAO QUEIJO QUEIJO (sandwiches al paso hechos en pan de queso)
y paso obligado absoluto PASTELITOS DE BELEM originales. Ver la fábrica y elaboración en vivo : Pasteis de Belem.
Una alternativa espectacular para conocer Belem es llegar por el río Tajo en un Paseo en barco + Tour por Belem: Podés reservarlo Aquí!
3- MAAT Museu de Arte, Arquitectura e Tecnologia
Museo montado en lo que fuera una antigua central eléctrica con exhibiciones de energías renovables y fenómenos eléctricos. El edificio es en si mismo se destaca imponente con un diseño arquitectónico moderno y su fachada curva, 15 mil piezas de brillantes con reflejos que varían según los reflejos del sol se posan sobre la fachada obra de Amanda Levete (inaugurado en 2016) sobre la ría, en el interior la calidad de la muestra con obras de gran formato es muy interesante.
Comprar entrada a la Galería MAAT y a la Central MAAT
4- Santuario del Cristo Rey
Cruzando el puente 25 de Abril, un puente colgante que atraviesa el estuario del río Tajo en auto o con el autobús (3701, 3702 y 3703) se llega hasta el Santuario del Cristo Rey, otro de los puntos que visitar en Lisboa.
Con más de 28 metros de altura, este monumento, que recuerda al emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro, ofrece una de las mejores vistas de Lisboa. En el interior del santuario se encuentra la Capilla de Nossa Senhora da Paz.
4- LAS MEJORES VISTAS PARA EL ATARDECER: PONTO FINAL, ALMADA
A unos metros del Cristo Rey se encuentra el mejor punto para ver el atardecer y cenar con unas vistas espectaculares. Ponto Final es un restaurante muy recomendable sobre la Praia das Lavadeiras ideal para sentarse y disfrutar de estas espectaculares vistas.
Como siempre te recomiendo realizar Tours Gratuitos para conocer más una ciudad. En Lisboa hay muchas opciones, así que podés elegir la que más te gusta:
Free Tour por Lisboa: Reservar Aquí! un recorrido ideal para comenzar a conocer la ciudad
Free Tour por el Barrio de Alfama: Reservar Aquí! para conocer el Barrio donde se originó el fado portugués.
Free Tour por Belem: Reservar Aquí!. Una extraordinaria arquitectura desde la Torre de Belem hasta el Monasterio de los Jerónimos.
Free Tour por el Barrio Alto y Chiado: Reservar Aquí!. Una buenisima opción de conocer la Lisboa bohemia.
Otros Free Tours recomendados: Free Tour del fado por Lisboa; Free Tour de la Inquisición y la esclavitud; Free Tour Misterios y Leyendas de Lisboa
Tour en Tuk Tuk: Las subidas y bajadas que tiene Lisboa son un tema importante a considerar cuando planificas la visita de 2 días en Lisboa. En esta ciudad hemos disfrutado de uno de los Tours en Tuk Tuk más interesantes y que más se pueden aprovechar, para no terminar cansados desde el primer dia, la verdad es que merece la pena hacerlo especialmente aquí. Te dejo algunas opciones para que evalúes:
Tour Privado en Tuk Tuk por Lisboa: Hasta 6 personas. Podés elegir el barrio donde hacerlo o recorrer todo Lisboa
Recorrido en Tuk-Tuk por los imprescindibles de Lisboa: Para grupos de hasta 6 personas, pero si van dos personas el costo es igual que los que contratás individualmente, sin necesidad de compartir el tuk tuk.
Terminar el día en un Paseo en Barco por el río Tajo con las mejores vistas de Lisboa. Te dejo dos opciones para evaluar, pero hay muchas más.
Paseo en velero al atardecer: Reservar. 2 horas recorriendo desde Belem hasta Alfama
Código de Confianza: en todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, Assist365, Iberia, Vueling, RentalCars, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, este newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, es mucho para mí.
Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás.
Para explorar más hoteles en Lisboa te dejo banner con las mejores tarifas garantizadas